miércoles, 16 de julio de 2008

i:scintilla


Pocas veces encontramos proyectos dentro de la escena más underground con una acogida y una consecuente crecida tan rápida como el caso que tenemos entre manos. I:scintilla comenzó hace tres años como cualquiera de los miles de grupos de personas que se reunen en sus casas para crear música. En sus propias habitaciones, con sus guitarras, sintetizadores y demás aparatos comenzaron lo que sería la grabación de su primera maqueta “The Approach”, auto-producida en todos los sentidos allá por Julio de 2004. Este primer trabajo constaba de 10 pistas, entre las cuales podemos encontrar alguno de los temas que tanto gustaron y que hicieron crecer como la espuma la, hasta el momento, desconocida existencia de la banda. Es posible que aún no hayas escuchado nada de ellos o ni siquiera conozcas cómo es su sonido; no es de extrañar, ya que estamos hablando de un grupo que no ha hecho nada más que nacer.

Después de la grabación de su primera maqueta y la realización de varios conciertos durante un año, las casas discográficas empezaron a interesarse por este cuarteto que tanto prometía, hasta que, finalmente, Alfa Matrix se encargó de cerrar el acuerdo. En Agosto de 2006 se publicó un primer MCD, consistente en algunas de las canciones más punteras de su primera maqueta y remezclas producidas por algunos grupos de corte ebm e industrial en auge en aquellos momentos, bajo el titulo de “On Havestar”. Éste fue mi primer contacto con I:scintilla y, realmente, la primera impresión fue abrumadora: aquella voz tan hermosa y cuidada, pisoteando las guitarras eléctricas y otros elementos puramente electrónicos, llamó inmediatamente mi atención. No se puede decir que sea yo una persona muy afín a cualquier manifestación mínimamente metalera en la música, aunque, lógicamente, siempre hay excepciones, y en esta ocasión así fue. Sin embargo, la trayectoria de I:scintilla aún estaba por fraguar.

domingo, 13 de julio de 2008

Hannah fury


Philadelphia, Pennsylvania. Hannah fury (una chica con estilo "cabaret") cantante gótica, melancolica, da miedo, es el lado oscuro del corazón femenino...
Su incomparable capacidad para torcer o cambiar el estado de ánimo de una canción en una sola nota o medida está presente.
Su voz es bella y muy dulce, pero no la subestimen... su letras son oscuras y también puede ser incluso a veces aterradoras. Oscuras, pero sin llegar a deprimentes o cliches, eso la hace mas única y genial.... tal como Emilie Autumn (dos gotas de agua muy diferentes).
Gracias a su amor por el piano... su música tan tranquila te lleva hacia un trance que disfrutaras, y suena irónico ya que nadie puede evocar tanto pavor con tan poco melodrama.
Inspirada por la novela "wicked" de Gregory Maguire, presento su álbum "the thing that feels" en el 2000; desde 1998 con "soul poison", luego con "meathook"(2001), "coast to coast"(2002), "I can't let you in" (2003), "subterfuge" (2006) y su nuevo trabajo "through the gash"(y se pueden conseguir en su pagina web, ya que forma parte de su boutique).


http://www.mellowtraumatic.com/

jueves, 10 de julio de 2008

css: rat is dead

ps notengo nada en especial que poner... asi que les dejoun estreno , el primer video del nuevo album de Cansei de ser sexy





el album sale este mes, aun no se que dia...